VALIDACIÓN DOCUMENTAL
VALIDACIÓN DOCUMENTAL
Ponemos a disposición de tu empresa la única plataforma en México especialmente diseñada para administrar los documentos de acuerdo a diferentes niveles de riesgo, zonas geográficas, áreas de aplicación, clasificaciones y funciones.
Su funcionalidad permite integrar todo el proceso de control y gestión (legal, seguridad social, etc.) de la compañía, contribuyendo a la toma de decisiones, mitigando riesgos y cumpliendo con las políticas de control de la empresa.
¿En qué casos es muy útil este servicio?
- Gestión de empleados y asignación de vehículos
- Cadenas de subcontratación
- Gestión de contratos
- Registro de ingresos de contratistas y visitas en la empresa
- Alta de personal
- Muchas áreas más…
360 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
360 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
Servicios de Especialización de Personal. – Nuestro servicio permite generar economías al interior de las organizaciones, a fin de que estas enfoquen sus esfuerzos en todas actividades que generen valor para tu empresa, obteniendo así una mayor productividad y evitando riesgos en el cumplimiento de obligaciones como patrón.
Nuestros expertos en nóminas, legislación, laboral, fiscal y seguridad social se convierten en su área operativa de nómina, asumiendo al 100% la gestión de sus empleados y empresa
Y lo más importante:
CUMPLIENDO CABALMENTE LA LEGISLACIÓN MEXICANA EN TODAS LAS MATERIAS
360 HR ALL SUPPORT
360 HR ALL SUPPORT
Bajo nuestro esquema “One Stop Shop”, las empresas pueden contar con el soporte en aquellas disciplinas RH que las empresas deben llevar a cabo a fin de suplir con colaboradores de forma oportuna, debidamente capacitados y motivados.
Los tiempos actuales demandan disciplinas RH integradas:
360 COMPLIANCE
COMPLIANCE
A partir de la reforma del 2021 a la Ley Federal del Trabajo en materia de subcontratación de servicios especializados y con el interés de brindar los más altos estándares a nuestros clientes, la división de COMPLIANCE de 360BPS ofrece las siguientes soluciones:
Subcontratación de servicios especializados
Cumplimiento de obligaciones IMSS, INFONAVIT e INFONACOT
Condiciones de Salud y Seguridad en el Teletrabajo: NOM-037-STPS-2023
Integración de comisiones mixtas en materia laboral
NOM-035-STPS-2018: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo
Seguridad y Salud en el Trabajo
Recientemente, firmamos una alianza estratégica con una plataforma líder en el control y gestión de contratistas, EXACTIAN, con la cual todos los sectores que integran los procesos de gestión de los contratistas podrán trabajar de forma coordinada con los permisos especiales y acceder de inmediato a la información solicitada.
360 HR AUDIT
360 HR AUDIT
Este servicio, es parte complementaria de nuestros servicios de Compliance, y ofrece a las empresas un servicio de revisión del correcto cálculo de sus nóminas, prestaciones y cargas sociales en un periodo determinado, bajo una metodología basadas en Normas Internacionales de Auditoría.
Con ello las empresas logran:
• Conocer el apego de la empresa a su procedimiento interno de cálculo de las planillas y su correcto cálculo de estas.
• El razonable calculo y entero de las contribuciones derivadas de las mismas
• El reporte exacto al SAT (Servicio de Administración Tributaria) de las operaciones de nómina empleado por empleado partir del apego de las regulaciones fiscales existentes en materia de CFDI Nomina.
360 FORENSIC
360 FORENSIC
Conformando grupos interdisciplinarios, 360 Forensic apoyamos a nuestros clientes con asuntos relacionados con el cumplimiento, el fraude financiero, las investigaciones y la diligencia debida, la gestión de riesgos, así como el apoyo en litigios y la consultoría de disputas. Ayudamos a clientes de todo el mundo, pero tenemos una experiencia particular con organizaciones en México & América Latina.
360 BACK UP
360 BACK UP
Como toda firma de tercerización (back up) 360 ofrece servicios de calidad de clase mundial en las siguientes disciplinas:
Contabilidad
Auditoria Financiera
Gestión de Cuentas por Cobrar
Legal Fiscal, Corporativo, Penal, Migratorio, entre otras practicas
Comercio Exterior
Marketing Digital
Posponen hasta febrero de 2021 reforma sobre outsourcing
El sector empresarial y el obrero se comprometieron con el gobierno federal a no ejercer prácticas ilegales utilizando la subcontratación; firmarán este acuerdo el próximo miércoles en Palacio Nacional
El gobierno federal, el sector empresarial y el obrero acordaron posponer la discusión de la reforma a diversas leyes para eliminar el outsorcing, que presentó el Ejecutivo el pasado 12 de noviembre, con el compromiso de no ejercer prácticas ilegales utilizando la subcontratación de personal.
Fuentes adelantaron que este acuerdo se firmará el próximo miércoles en Palacio Nacional, durante la conferencia mañanera.
En este documento se incluyen cuatro puntos por los que, ante la envergadura de la reforma y sus impactos operativos, las empresas solicitaron un plazo para llevar a cabo este proceso.
Por ello, en el documento de carácter tripartita, se solicita al Poder Legislativo se posponga hasta el mes de febrero de 2021 la discusión parlamentaria de la iniciativa que se señalará como preferente, para que en un plazo no mayor a 30 días pueda discutirse y en su caso aprobarse.
Lea también: Outsourcing: lo que es, lo que no y lo que se busca cambiar, gráfico interactivo
El acuerdo también incluye un llamado a las empresas que manejan nóminas para que de inmediato dejen de desarrollar prácticas irregulares perjudiciales para los trabajadores, como darlos de baja masivamente en diciembre.
El IMSS y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) harán un exhorto formal a estas empresas y, de encontrarse irregularidades o posible comisión de delitos, se procederá de inmediato administrativa o penalmente.
Todas las partes están de acuerdo y se comprometen a resolver el problema del abuso de la subcontratación de personal.
Lea también: ¿Qué es el outsourcing y cómo funciona?
Las empresas del país iniciarán de inmediato el proceso para regularizar sus plantillas en el marco de la iniciativa de ley presentada por el Ejecutivo Federal.
Respecto del tema relacionado con el esquema de reparto de utilidades en el marco de lo planteado por la iniciativa del Ejecutivo, en la que no se podrá subcontratar personal, se señala que no ha quedado suficientemente definido, ni socialmente debatido.
En consecuencia, se necesita tiempo suficiente para una discusión abierta entre los sectores para definir un sistema de reparto de utilidades justo, equitativo y que evite la discrecionalidad en su pago. Se iniciará dicho proceso de consulta para ser resuelto previo a la discusión de la iniciativa.
Congreso discutirá reforma sobre outsourcing después de las elecciones
Rogelio Israel Zamora Guzmán, senador del PVEM, dice que fue una decisión acertada del presidente de la República no presentar la ley de subcontratación como una iniciativa preferente
El Senado discutirá y votará después de las elecciones de junio un par de proyectos de ley controvertidos, que buscan regular la subcontratación y reestructurar los organismos reguladores independientes de México.
“Lo más probable es que sí se vaya (la iniciativa de reforma en materia de subcontratación) para el siguiente período de sesiones, porque a finales del año pasado el presidente de la República presentó la reforma a varias leyes como la del Trabajo, IMSS, Infonavit, ISR, IVA, Código Fiscal de la Federación”, declaró Rogelio Israel Zamora Guzmán, senador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).